En octubre del año pasado dije que estaría atenta a las futuras apariciones de Chad Overstreet; estaba claro que el rubio de Glee iba a ser una de las nuevas estrellitas de la tele.
Ahora me lo acabo de encontrar como profe de Brie en The Middle, con un peinado de niño pijo y formalito (mejor que el ese flequillo que le tapaba la cara, todo sea dicho).
Un trozo de tortilla con cebolla y pimentos olvidada en la nevera...
Una no puede permitir que se quede triste y sola así que la he convertido en un rico tentempié de media tarde.
Está rellena de lechuga, tomate natural, mahonesa y una pizca de mostaza de Dijon. Para aprovechar bien el tomate hice para acompañar una ensalada con vinagre de módena.
La 5ª temporada de The Big Bang Theory ha comenzado divertidísima.
La mayor presencia de Bernadette y Amy ha conseguido que las tramas sean más variadas; además están dosificando más a Sheldon; saben que nos encanta, pero es bueno que no nos atosiguen con su presencia, en las temporadas anteriores se estaba haciendo hasta pesado.
Si en el capítulo 2 Amy tenía un momentazo tocando el arpa, en el 3 ha estado sencillamente fantástica haciendo bailar a Leonard el "Baile de los pajaritos":
Esta es la semana de las series, entre las que han vuelto y las que comienzan andadura no llega el tiempo para poder abarcarlas a todas.
Me visto dos pilotos que estaba esperando con ganas:
Person of Interest: la nueva de la CBS que viene a cubrir el hueco de CSI. Tiene mucho que mejorar y los momentos rambo no me acaban de convencer, pero la presencia de Michael Emerson sí. Seguro que la seguiré unos cuantos capítulos más.
Spoiler: ¿si tienes la posibilidad de abrir una puerta trasera, en un programa informático que tú has creado, no lo haces de forma a tener acceso a toda la información? No hay quien se crea que sólo puede sacar un número de la Seguridad Social sin saber si se trata de víctima o verdugo, claro que esto le da más intriga a la trama, pero no cuela como argumento de base.
Terra Nova: se nota que anda Spielberg metiendo dinero. Esta llena de moralinas y de buenas intenciones, todos son "guapos y atractivos" al estilo Hollywood; en el primer capítulo ya le ponen chico/a de interés a los dos hijos adolescentes, el padre es un Jack Bauer de la vida... Supongo que veré el segundo capítulo, pero mucho tiene que mejorar para que llegue al tercero.
Detalle: los decorados en papel y los efectos de ordenador cantan a distancia. En una época en la que cualquiera puede crear efectos especiales desde su casa con el portátil no se entiende que sean tan cutres en una serie que ha costado tanta pasta.
Raising Hope: continúa con buen ritmo. El repaso a la temporada anterior en forma de canción ha sido muy bueno y la forma perfecta de dar inicio a la nueva temporada. Hope ha crecido y se intuyen grandes tramas aprovechando que ahora ya puede moverse sola por toda la casa; estoy deseando ver la relación de Hope con la bisabuela, tienen que salir grandes momentos de ese cruce.
A destacar: como ya dije, buenísima la canción inicial en boca de Shelly.
Por último... Castle. La dejé casi de última porque estaba muy nerviosa con este estreno de temporada. Tras el final que nos habían dejado, con Castle declarando su amor a Kate, me ponía de los nervios pensar en la opción escogida por los guionistas para salvar la situación. Aquí no puedo contar nada sin destripar el capítulo. Decir, simplemente, que la solución ha sido un poco la esperada, no ha sido demasiado original pero lo cierto es que no les quedaba otra. Esta serie me fue enamorando poco a poco, parece mentira que un procedimental policíaco me haya enganchado tanto (le echo toda la culpa a Nathan Fillion, se puede ser más encantador?)
Por cierto, como la mayoría ya sabéis, decir que no puedo hablar de Bones porque debido al embarazo de Emily Deschanel (foto) nos toca esperar hasta enero para conocer el complicado avance de la relación Brenan/Booth.
Si hay una serie que ha sabido reinventarse ésta es Fringe, estaba al borde la muerte y entonces nos trajo ese final de segunda temporada y esa maravilla que fue la tercera. Ahora los guionistas tienen vía libre en dos mundos para hacer lo que les de la gana, sólo espero que no lo estropeen mucho al jugar con el espacio-tiempo, es un tema delicado que puede confundir si no se utiliza con mesura.
Destacar un punto: que haya sido reestablecida la línea temporal tiene sus cosas malas (Peter se hace más complicado de ver) pero también sus cosas buenas, me encanta que hayan recuperado a Broyles, nunca entendí que nos lo mataran.
Parece que esta temporada será la de los Observadores, ahí tienen un filón por explotar sin duda.
Por fin ha llegado la temporada regular de series!!! Después de la espera veraniega ahora se nos acumula el trabajo, hay tanto para ver!!
Aquí dejo un repaso de primeras impresiones, he intentado evitar todo spoiler destripatramas.
Cómo conocí a vuestra madre: Ha vuelto con fuerza y ganas. Son conscientes de que la temporada pasada fue un poco ni fú ni fá y que si quieren nuestra fidelidad van a tener que dar más. Necesitamos conocer a la madre de una maldita vez, la búsqueda se está alargando demasiado. A destacar: el baile entre Barnie y Robin.
Community: los dos primeros minutos son muy buenos, la canción de propósitos para el nuevo año es una genialidad. El resto del capítulo está bastante flojo, espero que vuelvan a la locura que los hizo fantásticos en las dos temporadas anteriores.
Modern Family: llegó con episodio doble y yo que se lo agradezco. El primero en ambiente cowboy me dejó un poco fría; el segundo, ya en casa y con las familias en su hábitat natural ha vuelto a demostrar el motivo por el que la serie es una de las más premiadas y valoradas. Por cierto, me encanta que la niña ya hable, seguro que va a seguir dando buenos momentos con sus fracesillas. A destacar: Cam y su modo "discreto" de decir a la familia que quieren adoptar otra vez.
The Middle: poco a destacar, el capítulo se me hizo eterno pese a durar sólo 20 minutos.
The Big Bang Theory: han regresado en su línea y con episodio doble, con tramas graciosas y prescindiendo un poco del personaje de la novia de Leonard (se agradece, era una pesada). Quiero destacar tres momentos geniales: - Sheldon descubriendo qué es lo que parece
- Rajesh y Howard descubriendo como utilizar el dispositivo de besos a distancia